Chequéate como Promotor de Inclusión ¡Fórmate en Inclusión por mucho menos! Perseguir la ambiciosa meta de hacer efectivo el derecho a una educación inclusiva que contempla el Art. 24 de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad (UN, 2006), no es un reto fácil. Pero la energía y entusiasmo de la comunidad docente no cesan en el intento.

¿Te gustaría chequearte como promotor de inclusión?

Te animamos a que puedas generar un espacio para la reflexión de tu práctica docente y para que tengas una guía te recomendamosTermómetro para la valoración de la educación inclusiva en un centro escolar (Echeita, 2019), una propuesta de Plena Inclusión, a través de su equipo de investigación EQUIDEI (UAM) que puede facilitar esta tarea y que cuenta con la participación de diversos centros educativos tanto ordinarios como de educación especial. El objetivo principal de este proyecto ha sido generar sinergias, recursos y apoyos con el foco puesto en hacer posible la necesaria transformación de los centros educativos ordinarios hacia culturas, políticas y prácticas inclusivas. 

En muchas ocasiones, valoramos la posibilidad de poder mejorar en unas prácticas docentes viendo la necesidad en nuestra propia aula, pero cuesta encontrar las herramientas adecuadas. Además, esta tarea se hace más compleja cuando las necesidades del día a día nos limitan el tiempo a invertir en nuestra formación.

Ahora desde el Instituto i360 fórmate en Inclusión por mucho menos, queremos ayudar en esta labor a la comunidad docente, a través de nuestros cursos a todo el profesorado para generar un aula más inclusiva, facilitando una formación online y flexible.

¿Cuáles son?

 

  • Diseño Universal para el Aprendizaje y su aplicación en el Aula (100h y 10 créditos)

¿A qué puede dar respuesta esta formación? A cómo me adapto a la gran diversidad del aula para llegar a todos y todas.

https://prodis360.org/producto/diseno-universal-para-el-aprendizaje-y-su-aplicacion-en-el-aula/

 

  • Estrategias para potenciar la comunicación a través de los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) (100h y 10 créditos)

¿A qué puede dar respuesta esta formación? Cuando te enfrentas a dificultades importantes en la comunicación con tu alumnado, los SAAC pueden mejorar la calidad de vida de las personas que lo requieran y de su entorno más cercano.

https://prodis360.org/producto/estrategias-para-potenciar-la-comunicacion-a-traves-de-los-sistemas-aumentativos-y-alternativos-de-comunicacion-saac/

 

  • Estimulación sensorial en alumnado con necesidades de apoyo educativo (100h y 10 créditos)

¿A qué puede dar respuesta esta formación? A que puedas obtener los recursos necesarios para desarrollar sesiones y técnicas de estimulación sensorial de cara a mejorar la inclusión y la atención a la diversidad. 

https://prodis360.org/producto/estimulacion-sensorial-en-alumnado-con-necesidades-de-apoyo-educativo/

 

  • Creación de recursos adaptados a través de las TIC en el aula (100h y 10 créditos)

¿A qué puede dar respuesta esta formación? Generar contenidos adaptados y diversificados, que potencien la atención y la motivación del grupo de clase.

https://prodis360.org/producto/creacion-de-recursos-adaptados-a-traves-de-las-tic-en-el-aula/

 

  • Introducción a la Lengua de Signos Española (LSE) como elemento inclusivo (100h y 10 créditos)

¿A qué puede dar respuesta esta formación? A la necesidad de iniciarnos en el conocimiento de la Lengua de Signos Española con el fin de aplicarla en contextos inclusivos con personas con discapacidad auditiva.

https://prodis360.org/producto/introduccion-a-la-lengua-de-signos-espanola-lse-como-elemento-inclusivo/

 

  • Metodología de Investigación Aplicada a la Educación (100h y 10 créditos)

¿A qué puede dar respuesta esta formación? La misión es que los estudiantes puedan abordar un problema de investigación de forma correcta, desde la búsqueda de fuentes bibliográficas y su gestión, pasando por la formulación del diseño, hasta la recogida, análisis e interpretación de los datos en un nivel básico.

https://prodis360.org/producto/metodologia-de-investigacion-aplicada-a-la-educacion/

 

¡Fórmate en Inclusión por Mucho Menos! Para generar una mayor accesibilidad a esta formación, esta primavera, planteamos una ventaja extra. ¡Tenemos rebajas!

Con el código campusprimavera23 podréis obtener un descuento del 30% en nuestros cursos para docentes.

 

 


Bibliografía:

Echeita, G., Fernández-Blázquez, M. L., Simón, C., y Martos, F. (2019). ‘Termómetro ‘ para la valoración de la educación inclusiva en un centro escolar. Programa Red para la Educación Inclusiva. Madrid: Plena inclusión España.

Enlace: https://www.plenainclusion.org/sites/default/files/termometro-edu.pdf

 

Autora: Olga Rodríguez

 

Y si quieres seguir aprendiendo y descubriendo más contenido interesante con nosotros,
¡Asegúrate de seguirnos en nuestro Instagram @prodis360!