¿Alguna vez te has preguntado cómo los bebés descubren el mundo que les rodea? La ESTIMULACIÓN SENSORIAL juega un papel crucial en este proceso. Pero ¿Qué es exactamente y cómo funciona?
Entendiendo la Estimulación Sensorial
La estimulación sensorial es el proceso mediante el cual recibimos, procesamos e interpretamos la información del mundo a través de nuestros sentidos. Desde el suave tacto de una manta hasta el dulce aroma de una flor, cada experiencia sensorial contribuye a nuestro entendimiento y relación con el entorno.
¿Por qué es tan importante?
Desde el momento en que nacemos, nuestros sentidos se convierten en las ventanas a través de las cuales exploramos y comprendemos nuestro mundo. La estimulación adecuada de estos sentidos, especialmente durante los primeros años de vida, es esencial para:
- Desarrollo cognitivo: Ayuda al cerebro a formar conexiones y a procesar información.
- Habilidades motoras: A través de la exploración táctil y el movimiento, se desarrollan habilidades motoras finas y gruesas.
- Socialización: La interacción con el entorno y con otras personas potencia habilidades sociales y emocionales.
¿Cómo se lleva a cabo?
La activación o terapia sensoriales se puede realizar de diversas maneras, dependiendo del sentido que se quiera estimular:
Táctil
- Juegos con diferentes texturas como arena, agua, gelatina o plastilina.
- Masajes suaves con aceites o cremas.
Auditiva
- Escuchar música de diferentes géneros y ritmos.
- Juegos con instrumentos musicales.
Visual
- Observación de imágenes coloridas o con patrones.
- Juegos con luces y sombras.
Olfativa y Gustativa
- Oler diferentes aromas, desde flores hasta especias.
- Degustar alimentos con variedad de sabores.
Beneficios de la Estimulación Sensorial
- Mejora la concentración: Al estar más conectados con el entorno, se potencia la capacidad de atención.
- Promueve la relajación: Actividades como masajes o escuchar música suave pueden ayudar a reducir el estrés.
- Potencia el aprendizaje: Al estimular los sentidos, se facilita la adquisición de nuevos conocimientos.
La Estimulación Sensorial en Personas con Discapacidad Intelectual
Las personas con discapacidad intelectual pueden enfrentar desafíos adicionales en la percepción y procesamiento de estímulos sensoriales. La estimulación sensorial se convierte en una herramienta esencial para:
- Mejorar la percepción: Ayuda a reconocer y diferenciar estímulos, mejorando la interacción con el entorno.
- Desarrollo de habilidades: A través de actividades sensoriales, se pueden potenciar habilidades motoras y cognitivas.
- Promover la comunicación: La estimulación puede ser una vía para expresar emociones y necesidades.
También puede ser una herramienta útil cuando se trata de controlar problemas de conducta, o picos de ansiedad.
¿Quieres saber más sobre cómo funciona la Estimulación Sensorial y cómo aplicarla a personas con diversidad cognitiva? Sigue leyendo.
Curso de Estimulación Sensorial de la Fundación Prodis
La Fundación Prodis ofrece un curso especializado en estimulación sensorial. Este programa está diseñado para proporcionar herramientas y técnicas que favorezcan el desarrollo sensorial, especialmente en personas con discapacidad intelectual. Algunos de los beneficios de este curso son:
- Formación especializada: El curso está impartido por profesionales con experiencia en el ámbito de la discapacidad intelectual.
- Enfoque práctico: Se ofrecen actividades y ejercicios prácticos para aplicar la teoría aprendida.
- Certificación: Al finalizar el curso, los participantes reciben una certificación que avala sus conocimientos en estimulación sensorial.
Este curso se encuentra dentro del Instituto de Formación Inclusiva i360º que es una plataforma de formación donde ofrecemos cursos para personas con Discapacidad Intelectual (DI), y cursos de formación para docentes y distintos tipos de profesionales, además de formación para empresas.
Entre los distintos cursos que encontrarás orientados a docentes, por tanto, se encuentra el curso de Estimulación sensorial en alumnado con necesidades de apoyo educativo.
Estos cursos son de 100 horas de duración, por lo que cada uno de ellos, supone un total de 10 créditos. Los cursos son flexibles, y cien por ciento online, lo que permite que los profesionales en activo puedan realizarlos a su propio ritmo y sin límite de permanencia. Todo el material estará disponible en el campus virtual desde el inicio del curso. Tanto guías de aprendizaje, videotutoriales, retos, evaluaciones y acceso a los webinars. Estos cursos están dirigidos a diferentes perfiles:
- Maestros de educación Primaria e Infantil.
- Maestros de Educación Especial (PT y AL).
- Profesores de Educación Secundaria.
- Educadores sociales.
- Técnicos educativos.
- Orientadores, psicólogos, pedagogos y psicopedagogos.
- Otros profesionales de la educación
En resumen
La ESTIMULACIÓN SENSORIAL es una herramienta poderosa que nos permite conectar con el mundo que nos rodea.
A través de simples actividades, podemos potenciar nuestros sentidos y enriquecer nuestra experiencia diaria. Así que, la próxima vez que sientas la brisa en tu rostro o escuches el canto de un pájaro, podrás recordar la importancia de la Estimulación de nuestros sentidos.
Como comentamos, es especialmente relevante para personas con discapacidad intelectual, ya que puede ayudarles a superar barreras y mejorar su calidad de vida. La formación en este ámbito, como la ofrecida por la Fundación Prodis, es esencial para garantizar una intervención adecuada y efectiva. ¡Descubre el maravilloso mundo de la estimulación sensorial y sus múltiples beneficios!
Autores: Equipo i360