¿Alguna vez te has preguntado cómo pueden comunicarse los niños que tienen problemas para hablar? ¡Sigue leyendo y descubre una herramienta mágica!

 

¿Qué son los SISTEMAS AUMENTATIVOS Y ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN (SAAC)?

Los SISTEMAS AUMENTATIVOS Y ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN (SAAC) son como superhéroes para muchos niños. Son formas especiales de hablar sin usar palabras. Imagina que no puedes decir “tengo hambre”, pero puedes mostrar una foto de un sándwich. ¡Eso es un SAAC! Pero ¿sabías que hay muchos tipos de SAAC? Algunos son simples dibujos y otros son aparatos electrónicos que hablan por ti.

 

¿Por qué son tan mágicos los SAAC?

  • Ayudan a hablar: Hay niños que no pueden hablar como tú y yo. Los SAAC les dan una voz. Es como si tuvieran un amigo especial que les ayuda a decir lo que sienten y piensan.
  • Hacen amigos: Con los SAAC, los niños pueden jugar y charlar con sus amigos. Es como tener un traductor personal que te ayuda a entender otros idiomas.
  • Menos berrinches: Si un niño puede decir lo que quiere o cómo se siente, no se frustra tanto. Es como tener un mapa cuando estás perdido.

como los SAAC pueden ayudar al desarrollo del lenguaje en niños

Tipos de SAAC

Hay muchos tipos de SAAC. Algunos son simples y otros son como computadoras. Aquí te explicamos algunos:

Con ayuda

  • Fotos y dibujos: Imagina tener un álbum de fotos, pero en lugar de fotos de tus vacaciones, tiene imágenes de cosas que quieres decir.
  • Tableros con símbolos: Son como juegos de mesa, pero en lugar de jugar, usas dibujos para hablar. Es como jugar al juego de las adivinanzas, pero en lugar de adivinar, te comunicas.

Sin ayuda

  • Gestos y señas: Usar las manos para decir cosas. Es como cuando juegas a las adivinanzas o cuando saludas a alguien desde lejos.
  • Sonidos y tonos: Hacer ruidos con la boca o con objetos para comunicarse. Es como cuando imitas el sonido de un animal.

 

Consejos para usar SAAC con niños

  • Sé paciente: Aprender algo nuevo lleva tiempo. Es como aprender a montar en bicicleta. Al principio puede ser difícil, pero con práctica, se vuelve fácil.
  • Hazlo divertido: Juega y ríe mientras usas el SAAC. Puedes hacer un juego de adivinanzas o contar una historia usando solo el SAAC.
  • Practica mucho: Cuanto más lo uses, mejor será. Es como practicar un deporte o un instrumento musical.

 

¿Cómo podemos ayudarte con los SAAC desde Fundación Prodis?

El Instituto de Formación Inclusiva i360º de la Fundación Prodis es una plataforma de formación donde ofrecemos cursos para personas con Discapacidad Intelectual (DI), y cursos de formación para docentes y distintos tipos de profesionales, además de formación para empresas.

Entre los distintos cursos que encontrarás orientados a docentes, se encuentra el curso de Comunicación Aumentativa y Alternativa para el alumnado con necesidad de apoyo.

Estos cursos son de 100 horas de duración, por lo que cada uno de ellos, supone un total de 10 créditos.  Los cursos son flexibles, y cien por ciento online, lo que permite que los profesionales en activo puedan realizarlos a su propio ritmo y sin límite de permanencia. Todo el material estará disponible en el campus virtual desde el inicio del curso. Tanto guías de aprendizaje, videotutoriales, retos, evaluaciones y acceso a los webinars. Estos cursos están dirigidos a diferentes perfiles:

  • Maestros de educación Primaria e Infantil.
  • Maestros de Educación Especial (PT y AL).
  • Profesores de Educación Secundaria.
  • Educadores sociales.
  • Técnicos educativos.
  • Orientadores, psicólogos, pedagogos y psicopedagogos.
  • Otros profesionales de la educación

 

Puedes acceder al catálogo de cursos AQUÍ.

 

Conclusión

Los SISTEMAS AUMENTATIVOS Y ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN (SAAC) son increíbles. Ayudan a muchos niños y personas, por ejemplo, con discapacidad intelectual o trastornos del desarrollo, a hablar y a ser felices. Todos merecemos una voz. Es como tener un superpoder que te permite comunicarte con el mundo. ¡Descubre el mundo mágico de los SAAC!

 

Autores: Equipo i360

 

Si estás pensando en aprender más sobre inclusión educativa, te recomendamos que visites el Instituto de Formación Inclusiva i360º. Puedes acceder a la información a través de https://prodis360.org/ y comenzar a formarte para llevar la inclusión a tu aula.
¡Asegúrate de seguirnos en nuestro Instagram @prodis360!