La discapacidad intelectual es una condición que se caracteriza por limitaciones tanto en el funcionamiento intelectual como en las habilidades adaptativas, que cubren muchos comportamientos sociales y prácticos diarios. Este tipo de discapacidad se origina antes de los 18 años.

 

Discapacidad intelectual leve

La discapacidad intelectual leve, también conocida como déficit cognitivo leve, es una condición que afecta las habilidades mentales superiores de una persona, limitando su capacidad para procesar, almacenar y recuperar información. Esta condición se caracteriza por un coeficiente intelectual (C.I.) de aproximadamente 70 o inferior en una prueba de C.I. administrado individualmente.

Además, se observan déficits o alteraciones en la actividad adaptativa actual, es decir, la eficacia de la persona para satisfacer las exigencias planteadas para su edad y por su grupo cultural, en al menos dos de las áreas siguientes: comunicación, cuidado personal, vida doméstica, habilidades sociales/interpersonales, utilización de recursos comunitarios, autocontrol, habilidades académicas funcionales, trabajo, ocio, salud y seguridad. El inicio de esta condición es anterior a los 18 años.

Las personas con discapacidad intelectual leve suelen desarrollar habilidades sociales y de comunicación durante los años preescolares, presentando alteraciones mínimas en las áreas perceptivas y motóricas. A lo largo de su vida adulta pueden llegar a desempeñar actividades laborales y son capaces de desarrollar habilidades sociales, de comunicación y de autocuidado suficientes para ser personas autónomas, pero pueden necesitar supervisión y apoyo.

Es importante destacar que el diagnóstico y la evaluación de la discapacidad intelectual leve se basan en una evaluación clínica completa, que incluye una revisión detallada de los síntomas y la historia médica de la persona, así como pruebas neuropsicológicas y otras evaluaciones de la función cognitiva.

Por lo tanto, la discapacidad intelectual leve se caracteriza por limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en las habilidades adaptativas, que se manifiestan en la infancia o adolescencia. Las personas con discapacidad intelectual pueden tener dificultades con las habilidades sociales y prácticas necesarias para la vida diaria. Sin embargo, con el apoyo y las intervenciones adecuadas, pueden llevar una vida plena y significativa.

 

Discapacidad intelectual moderada

La discapacidad intelectual moderada se caracteriza por limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en las habilidades adaptativas, que se manifiestan durante el periodo de desarrollo. Según la Asociación Española de Pediatría, la discapacidad intelectual moderada se sitúa en un rango de coeficiente intelectual entre 35-40 y 50-55. Las personas con discapacidad intelectual moderada pueden aprender habilidades y habilidades sociales y laborales, y trabajar con supervisión en un entorno laboral regular o en un entorno de trabajo protegido, como, por ejemplo, un Centro Especial de Empleo.

En cuanto a las habilidades sociales, las personas con discapacidad intelectual moderada pueden tener dificultades para regular sus emociones y comportamientos en situaciones sociales. Aunque pueden tener amistades y relaciones significativas, pueden necesitar apoyo para navegar en situaciones sociales más complejas.

Es importante destacar que cada individuo es único y puede tener fortalezas y debilidades en diferentes áreas. El apoyo y las intervenciones adecuadas pueden ayudar a las personas con discapacidad intelectual moderada a llevar una vida plena y significativa.

Para obtener más información, puede consultar la página de la Asociación Española de Pediatría aquí.

¡Consigue tus puntos para las Oposiciones antes de Navidad!

Apoyo y formación

El apoyo y la formación son componentes clave para ayudar a las personas con discapacidad intelectual leve o moderada a llevar vidas plenas y satisfactorias. Esto puede incluir terapias de habilidades sociales, terapias de habilidades emocionales, terapias de habilidades de la vida diaria, y formación en habilidades laborales.

Es importante recordar que una discapacidad intelectual no es una enfermedad. No se puede curar, pero eso no significa que las personas con discapacidad intelectual no puedan aprender y desarrollarse. Con el apoyo adecuado, todas las personas con discapacidad intelectual pueden llevar vidas satisfactorias y significativas. Es importante tener en cuenta que la discapacidad intelectual es una condición de por vida que no puede ser “curada” o “superada”, pero las personas con esta condición pueden aprender a manejar sus dificultades y llevar una vida plena y significativa.

Esperamos que esta información sea útil y responda a su pregunta sobre qué es la discapacidad intelectual leve o moderada. Si tiene más preguntas o necesita información adicional, no dude en preguntar.

 

Fuentes

  • American Psychiatric Association. (2014). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5®). Editorial Médica Panamericana.
  • Fernández-Ballesteros, R. (2005). Evaluación cognitiva. Envejecimiento normal y patológico (pp. 191-217). Pirámide.
  • Gómez-Pérez, E., Haro, J. M., & Ochoa, S. (2007). Valoración neuropsicológica en el paciente con esquizofrenia. Revista de Neurología, 45(5), 284-288.
  • Organización Mundial de la Salud
  • Ostrosky-Solis, F., Ardila, A., & Rosselli, M. (2007). Neuropsicología clínica. Manual moderno.
  • Ruiz-Sánchez de León, J. M., & Vázquez-Sánchez, F. (2010). Evaluación neuropsicológica del síndrome de Down. Revista de Neurología, 50(Supl. 3), S103-S108.

 

Autores: Equipo i360

 

Si estás pensando en aprender más sobre inclusión educativa, te recomendamos que visites el Instituto de Formación Inclusiva i360º. Puedes acceder a la información a través de https://prodis360.org/ y comenzar a formarte para llevar la inclusión a tu aula.
¡Asegúrate de seguirnos en nuestro Instagram @prodis360!