Comenzamos por todo lo alto con la primera sesión del Proyecto JUNTOS para familias del Instituto de Formación Inclusiva i360. Para retomar las sesiones formativas del curso 23/24 sobre temas de interés relacionados con la discapacidad, pudimos compartir unos minutos con Domingo Carbajo Vasco, experto en materia de fiscalidad.
Domingo es Inspector de Hacienda del Estado, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Diplomado en Derecho, autor de numerosas publicaciones en materias tributarias y financieras y conferenciante.
La sesión fue un verdadero éxito gracias también a la participación de las familias de Fundación PRODIS, quienes pudieron recibir asesoramiento y resolver algunas de las dudas que tenían.
Durante la sesión Domingo hizo un recorrido por parte del ordenamiento jurídico que sostiene la exigencia de la tributación, así como exploró la realidad de las personas con discapacidad en cuanto a su capacidad económica. En relación a ello detalló cómo las personas con discapacidad tienen mayores dificultades para generar una capacidad económica y también presenta mayores necesidades y dificultades para lograrla, si se le compara con un sujeto estándar. Todo ello acompañado de bibliografía al respecto y estadísticas concretas.
Del mismo modo, demostrando verdadero dominio de estos temas, habló de los cambios en el marco actual de las personas con discapacidad y cómo España adapta las políticas propias a la Convención Internacional de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad, de 13 de diciembre de 2006, por ejemplo a través de la Ley 8/2021, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Domingo detalló la importancia de los procesos de reconocimiento de discapacidad para su acreditación y ser sujetos de beneficios fiscales, así como la diferencia con respecto a la dependencia.
El ponente abordó la renta percibida por contribuyentes con discapacidad, IRPF, prestaciones, rendimientos de trabajo…y posteriormente dejó un espacio para la resolución de dudas e intervención de las familias participantes, quienes mostraron gran interés en el tema, preguntando por patrimonio protegido o ayudas para cuidados familiares, entre otras.
Sin lugar a dudas se generó un espacio de aprendizaje y escucha que se volverá a repetir en futuras sesiones del Proyecto JUNTOS.
Autor: Gerardo Armero