¿Has pensado alguna vez en presentarte a unas OPOSICIONES? Si es así, seguro que te has preparado a conciencia. Pero ¿sabías que hay errores comunes que muchos opositores cometen y que pueden costarles el puesto? ¡Sigue leyendo y descubre cuáles son para evitarlos!

 

¿Qué son las OPOSICIONES?

Las oposiciones son pruebas selectivas que realizan organismos públicos para cubrir plazas de empleo. Estas pruebas pueden ser teóricas, prácticas o ambas, y su objetivo es seleccionar a los candidatos más capacitados para el puesto. Se trata de una de las vías más seguras para conseguir un empleo estable, pero también una de las más competitivas.

 

Errores frecuentes al opositar

  1. Falta de planificación: Muchos opositores comienzan a estudiar sin un plan claro. Es esencial tener un calendario de estudio y seguirlo al pie de la letra.
  2. No conocer el temario: Es fundamental conocer al detalle el temario de la oposición a la que te presentas. No basta con estudiar; hay que entender y saber aplicar los conceptos.
  3. Descuidar la salud: Estudiar durante horas puede ser agotador. No olvides descansar, alimentarte bien y hacer ejercicio regularmente.
  4. No hacer simulacros de examen: Practicar con exámenes anteriores te ayudará a familiarizarte con el tipo de preguntas y a gestionar mejor el tiempo durante la prueba.
  5. No actualizar el material de estudio: Las leyes y normativas cambian. Asegúrate de tener siempre la versión más reciente del temario.
  6. No pedir ayuda: A veces, por orgullo o por no querer invertir, evitamos buscar academias o tutores que nos guíen en el proceso. Un buen mentor puede marcar la diferencia.
  7. Desconocer la metodología del examen: Cada oposición tiene su estilo y forma de evaluar. No conocer cómo se puntúa o qué se valora más puede llevarte a desaprovechar puntos valiosos.

Consejos para evitar estos errores

  • Organízate: Establece un horario de estudio y cúmplelo. Dedica tiempo a cada tema y revisa regularmente lo aprendido.
  • Busca apoyo: Considera unirte a un grupo de estudio o contratar a un tutor especializado en convocatorias o pruebas selectivas.
  • Mantente informado: Suscríbete a boletines oficiales o páginas especializadas para estar al tanto de cualquier cambio en el temario o en las fechas de las pruebas.
  • Cuida tu mente y cuerpo: Haz pausas activas, come saludablemente y duerme las horas necesarias. Una mente descansada aprende mejor.
  • Practica, practica, practica: Realiza tantos simulacros de examen como puedas. Esto te ayudará a reducir el nerviosismo el día del examen y a familiarizarte con el tipo de preguntas.

 

La importancia de la actitud

Más allá de los conocimientos, la actitud juega un papel fundamental en el proceso de oposición. Mantener una mentalidad positiva, ser perseverante y no desanimarse ante los obstáculos o fallos son claves para alcanzar el éxito.

 

Si tienes discapacidad Intelectual y quieres opositar, este es tu sitio.

La Academia de Oposiciones de Fundación Prodis ofrece cursos adaptados para preparar los diferentes exámenes de oposición al Empleo Público para personas con discapacidad intelectual, tanto a nivel estatal, provincial como municipal, y cuenta con el apoyo de SKR Escuela de Gobierno y Transformación Pública, una prestigiosa academia con más de veinticinco años de experiencia.

Este curso es online e incluye todas las herramientas necesarias para prepararse la oposición (temarios, test…). La formación tiene una duración de 10 meses, de septiembre a junio de forma continuada.

 

En resumen

Presentarse a unas oposiciones es un reto que requiere dedicación, esfuerzo y constancia. Evitar los errores comunes te dará una ventaja sobre otros candidatos y aumentará tus posibilidades de éxito. Recuerda que el objetivo no es solo aprobar, sino obtener la mejor calificación posible. ¡Buena suerte en tu camino hacia el empleo público!

 

Autores: Equipo i360

Si estás pensando en aprender más sobre inclusión educativa, te recomendamos que visites el Instituto de Formación Inclusiva i360º. Puedes acceder a la información a través de https://prodis360.org/ y comenzar a formarte para llevar la inclusión a tu aula.
¡Asegúrate de seguirnos en nuestro Instagram @prodis360!