¿Alguna vez te has preguntado cómo comunicarte con alguien que no puede oír? La Lengua de signos española es la respuesta.

 

¿Qué es la Lengua de signos española?

El lenguaje de signos español, también conocido como Lengua de signos o LSE, es una lengua natural que utiliza gestos y movimientos de manos para comunicarse. Es esencial para muchas personas sordas en España y es una herramienta valiosa para quienes desean comunicarse con ellas.

 

Beneficios de aprender LSE

  • Comunicación inclusiva: Permite comunicarte con personas sordas, creando un entorno más inclusivo.
  • Desarrollo cognitivo: Estimula diferentes áreas del cerebro y mejora la memoria visual.
  • Habilidad adicional: Puede ser útil en trabajos relacionados con la educación, salud y servicios sociales.

 

Consejos para aprender rápidamente

  • Practica diariamente: Al igual que cualquier otro idioma, la práctica diaria es esencial. Dedica unos minutos al día para repasar y aprender nuevos signos.
  • Utiliza recursos visuales: PRODIS ofrece tutoriales y videos que facilitan el aprendizaje visual del lenguaje de signos.
  • Únete a grupos de práctica: Interactuar con otros aprendices o con personas sordas te ayudará a mejorar tu fluidez.

Alternativas a la Lengua de signos española

Aunque el LSE es ampliamente utilizado en España, existen otras lenguas de signos en el mundo, como la lengua de signos americana (ASL) o la lengua de signos británica (BSL). Cada una tiene sus propias particularidades y signos, pero todas comparten el objetivo de facilitar la comunicación.

 

La lengua de signos española

En España, la lengua de signos está reconocida por la ley como lengua oficial de las personas sordas y se encuentra protegida por la Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas (Boletín Oficial del Estado, 2007). Además, existen diversas organizaciones y asociaciones en España que trabajan en la promoción y el estudio de la lengua de signos, como la Federación Estatal de Personas Sordas (FIAPAS) y la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE).

A pesar de la importancia de la lengua de signos, su enseñanza y estudio no se encuentra suficientemente integrada en los sistemas educativos. A menudo, las personas sordas son obligadas a aprender la lengua oral como su lengua principal, lo que puede limitar su capacidad de comunicación y acceso a la información. Es necesario un mayor compromiso por parte de las autoridades educativas para promover el aprendizaje de la lengua de signos y su inclusión en los sistemas educativos.

En conclusión, la lengua de signos puede mejorar la inclusión de las personas sordas en la sociedad, así como su calidad de vida y acceso a la información y servicios. Además, el aprendizaje de la lengua de signos puede ser beneficioso para la sociedad en general, al fomentar la diversidad lingüística y cultural y mejorar las habilidades lingüísticas y cognitivas de los niños y adultos. Es necesario un mayor compromiso por parte de las autoridades educativas y de la sociedad en general para promover el aprendizaje y el estudio de la lengua de signos.

 

¿Cómo podemos ayudarte?

El Instituto de Formación Inclusiva i360º de la Fundación Prodis es una plataforma de formación donde ofrecemos cursos para personas con Discapacidad Intelectual (DI), y cursos de formación para docentes y distintos tipos de profesionales, además de formación para empresas.

Entre los distintos cursos que encontrarás orientados a docentes, se encuentra el curso de Lengua de Signos Española como elemento inclusivo.

Estos cursos son de 100 horas de duración, por lo que cada uno de ellos, supone un total de 10 créditos.  Los cursos son flexibles, y cien por ciento online, lo que permite que los profesionales en activo puedan realizarlos a su propio ritmo y sin límite de permanencia. Todo el material estará disponible en el campus virtual desde el inicio del curso. Tanto guías de aprendizaje, videotutoriales, retos, evaluaciones y acceso a los webinars. Estos cursos están dirigidos a diferentes perfiles:

  • Maestros de educación Primaria e Infantil.
  • Maestros de Educación Especial (PT y AL).
  • Profesores de Educación Secundaria.
  • Educadores sociales.
  • Técnicos educativos.
  • Orientadores, psicólogos, pedagogos y psicopedagogos.
  • Otros profesionales de la educación

Para acceder al catálogo de cursos sólo tienes que pinchar AQUÍ.

 

Conclusión

La Lengua de signos española es más que una herramienta de comunicación; es un puente hacia un mundo más inclusivo. Con la ayuda de PRODIS y siguiendo nuestros consejos, podrás aprender rápidamente y marcar la diferencia en la vida de muchas personas. ¡Anímate y comienza tu viaje en el mundo del LSE hoy mismo!

 

Autores: Equipo i360

 

Si estás pensando en aprender más sobre inclusión educativa, te recomendamos que visites el Instituto de Formación Inclusiva i360º. Puedes acceder a la información a través de https://prodis360.org/ y comenzar a formarte para llevar la inclusión a tu aula.
¡Asegúrate de seguirnos en nuestro Instagram @prodis360!